Cuando tenemos que configurar un correo electrónico para utilizarlo, ya sea en una computadora de escritorio o en un dispositivo móvil. Cada vez que lo hacemos, nos pregunta una serie de datos, cosas y numeritos que ingresamos esperando que funcione y nos frustramoso cuando no. En realidad es sencillo configurar una cuenta y en los próximos artículos estaremos explicando cómo y te compartiremos varios tips.

Lo primero que nos preguntan es si el tipo de correo es POP (a veces mencionado como POP3) o tipo IMAP. Véamos cuál es la diferencia:

El correo electrónico que tienes, está dado de alta en un servidor. Es una especie de buzón que va a estar recibiendo todo lo que te envíen. Acumula todo hasta que consultas y depuras utilizando un cliente de correo, como puede ser Outlook, Mail de Apple, Thunderbird, Entourage, etc. O cualquier tipo de Webmail. Entonces, para el servidor, el correo electrónico, buzón o cuenta es lo mismo, no hay diferencia.

La diferencia está en cómo configuramos a nuestro cliente:

Cuando seleccionamos tipo POP, lo que significa es que todos los mails llegarán a nuestro buzón en el servidor y ahí se acumularán. En el momento que consultamos nuestro correo, lo que sucede es que los mensajes se descargan a nuestro equipo. Es decir, se copian a nuestra computadora o dispositivo móvil y se eliminan del servidor.

En cambio, cuando usamos el tipo IMAP, los mensajes también llegan  y se acumulan en el servidor. Cuando consultamos con el cliente acerca del correo, no descargamos los mensajes sino que vemos todo lo que está en el servidor. Sólo se eliminarán aquellos mensajes que manualmente borremos o movamos de carpeta.
El objetivo de IMAP es que podemos consultar el correo desde varios dispositivos de manera simultánea y todo se mantiene sincronizado: si abres y respondes un correo desde tu teléfono, en tu Outlook (o el programa que utilices) te va a aparecer como respondido. Si eliminas un mensaje, en todos los dispositivos se va a eliminar también.

Esa es  la diferencia entre los dos tipos de correo, POP e IMAP. Ahora ¿cuál te conviene escoger? Eso depende de algunos factores…

El IMAP requiere bastante espacio para funcionar bien. Si tu mail tiene capacidad de, 20 MB o 50 MB aprox, puede ser insuficiente para IMAP pues ahí se acumula todo lo que recibes. Siempre depende el volumen de mails y attachments que recibirás pero al menos te recomendaría tener un buzón de 250 MB o más.

En cambio un mail tipo POP, no necesita gran espacio, con que consultes tu correo de manera periódica, todo lo que llegue se transfiere a tu computada y así se manteiene depurado el servidor.

 

Otra razón para seleccionar un tipo o el otro es tu hábito para consultar el correo. Si tienes una laptop, una computadora de escritorio, un móvil, tal vez hasta una tablet… y en todos quieres tener tus correos completos y sincronizados, te conviene más el IMAP: siempre verás lo mismo en tu bandeja de entrada con cualquier dispositivo.

Mientras que si sólo consultas tus mails en una sola computadora, mejor usa POP3, es más sencillo.

Si cuentas con un correo POP configurando varias computadoras. La primera que consulte, va a descargar los mails y borrarlos del servidor. Las demás ya no podrán “ver” el mensaje descargado. Habría una competencia por ver que cliente de correo consulta antes para llevarse los correos. Esto puede ser confuso, recomiendo mejor: POP para un sólo cliente de correo e IMAP para múltiples dispositivos que se mantienen sincronizados.

[iconbox title=”Importante” icon=”alert.png”]Ya sea que escojas tipo POP3 o tipo IMAP, procura NUNCA mezclar las configuraciones. Ejemplo: Si yo tengo mi Outlook configurado con tipo POP y para el mismo mail lo configuro tipo IMAP en un iPhone…. Estamos consultando un mismo buzón con la dos técnicas. Esto puede ocasionarnos problemas, puede corromperse el buzón y dejar de funcionar correctamente.[/iconbox]

 

Así que evita mezclar los tipos. Selecciona siempre POP o siempre IMAP, dependiendo de sus preferencias y el uso que le darán.

En lo personal, yo utilizo Outlook en una PC, uso Mail de Apple en una macbook y uso el iPhone cuando estoy fuera de la oficina. Mi correo principal lo uso tipo IMAP para poder mantener todo sincronizado. Otros mails secundarios los tengo como POP, no los necesito sincronizados todo el tiempo.

 

Y en Resumen:

¿Entonces, cuál seleccionar? El que tú prefieras, tomando en cuenta:

Tus hábitos de uso de correo: ¿Utilizas una sola computadora o varios dispositivos?
Si utilizas varios dispositivos y te conectas desde diferentes lugares, te conviene IMAP. Si usas una sóla computadora en un sólo lugar, te conviene POP.

¿De qué tamaño es tu buzón?
Si es reducido, mejor POP. Si vas a usar IMAP asegúrate de tener unos buenos megas o gigas disponibles de capacidad. Y aun teniendo una buena capacidad, no es posible tener siempre todo en línea. Tendrás que depurar con frecuencia. Te recomiendo tener un “crear carpetas” en tu correo e ir colocando los correos que quieres conservar pero no en tu Bandeja de Entrada.

Tip: Puedes crear carpetas como Clientes, Proyectos, Cotizaciones, Contabilidad, etc. E ir moviendo ahí los mails que no necesitan tener en tu bandeja principal, no estarán disponibles en línea para los demás dispositivos, pero si para consultar localmente. Y así no saturas el espacio disponible.

 

Espero te haya servido y haya quedado clara la diferencia entre estos tipos de correo. Más adelante vamos a ver cómo configurar cada uno en varios dispositivos y como resolver ciertos detalles que traen consigo los mails.

Gracias, hasta pronto.